| 
                     Graduada en Psicología
                          por la Universidad del País Vasco
                          UPV/EHU. Psicóloga Sanitaria.
                          Acreditada como Small Group Dinosaur Group
                          Leader del Programa Incredible Years, donde
                          trabaja desde su puesta en marcha en Gipuzkoa
                          en el año 2014. Actualmente
                          investigadora en la Facultad de
                          Psicología de la Universidad del
                          País Vasco UPV/EHU en temas
                          relacionados con la implantación de
                          Programas Basados en la Evidencia en los
                          Servicios de Protección Infantil.  
                           
                        RESUMEN TALLER 
                             
                    Intervención grupal
                            basada en la evidencia para problemas de
                            conducta en la infancia: Niños y
                            niñas  
                          Este Taller se presenta de forma
                        complementaria al Taller “Intervención
                        grupal basada en la evidencia para problemas de
                        conducta en la infancia: Padres y madres”. Se
                        mostrará y expondrá de forma
                        práctica el contenido y
                        metodología de intervención del
                        Programa Incredible Years en su modalidad de
                        trabajo grupal con niños y niñas
                        de edades comprendidas entre cuatro y ocho
                        años con problemas significativos de
                        conducta externalizados, internalizados y
                        TDAH.  Las áreas de
                        intervención de este Programa se centran
                        fundamentalmente en empatía y
                        emoción, resolución de problemas,
                        control de la ira, habilidades para la
                        relación con iguales, habilidades de
                        comunicación, y habilidades escolares. El
                        refuerzo positivo y los muñecos
                        constituyen herramientas básicas
                        características de la intervención
                        del programa. También lo es el trabajo
                        conjunto con los padres y madres, aunque las
                        modalidades de intervención con
                        padres/madres y niños/niñas pueden
                        llevarse a cabo de forma independiente.  
                           
                           
                           
                          |