| Profesor de la Facultad de
                          Educación y Coordinador del Máster
                          Universitario en Orientación, Asesoramiento y
                          Mediación Familiar (Universidad de Murcia).
                          Director del Instituto Superior de Ciencias de
                          la Familia (Murcia). Ha formado parte del
                          Comité científico y organizador de diferentes
                          Congresos sobre Familia. Miembro del consejo
                          de redacción de las revistas Educatio Siglo
                          XXI y Familia: Revista de Ciencias y
                          Orientación Familiar. Revisor de diferentes
                          revistas (Anales de Psicología, Cuadernos de
                          Bioética, etc.). Autor de varias publicaciones
                          relacionadas con la familia, los niños y
                          adolescentes desde distintas perspectivas
                          (psicológico, psicopedagógico, axiológica). 
 RESUMEN SIMPOSIO
                                INVITADO
 
 La salud en la familia de
                            niños y jóvenes: Campos de actuación  La
                          preocupación por la salud y la enfermedad en
                          niños/jóvenes ha suscitado el interés en los
                          clínicos e investigadores y ha llevado a la
                          realización de estudios etiológicos, de
                          evaluación, de tratamiento, etc. Dentro de los
                          factores contextuales, la familia es uno de
                          los agentes que, en bastantes ocasiones, puede
                          aumentar, mantener o disminuir las conductas
                          de salud y enfermedad. El objetivo de este
                          simposium es, por un lado, profundizar en el
                          papel de la familia como agente de salud, y
                          por otro, presentar la repercusión de la
                          enfermedad de los hijos en la salud de los
                          familiares. El simposium consta de cinco
                          comunicaciones, tres de ellas centradas en
                          variables familiares y su relación con la
                          salud de jóvenes y adolescentes; y dos de
                          ellas, una basada en intervenciones con padres
                          de niños/adolescentes con problemas de salud
                          (cáncer) y otras en la mejora del manejo de
                          los niños mediante el entrenamiento en
                          inteligencia emocional con el método 
                          FeelGood Family.
 |