| Juan José Olivencia Lorenzo es
                        Licenciado en Psicologia por la Universidad de
                        Almería. Master en Drogodependencias. Psicólogo
                        Especialista en Psicología Clínica. Formado en
                        el ámbito de las adicciones, del tratamiento de
                        los trastornos de la personalidad y terapia
                        familiar. Ha sido profesor Asociado de la
                        Universidad de Huelva desde el 2003 al 2006. Con
                        diferentes publicaciones relacionadas con el
                        tratamiento de diferentes trastornos
                        psicológicos. Ha participado como docente
                        colaborador en la asignatura Psicopatología de
                        las Adicciones y tutor profesional del Máster de
                        Intervención Psicológica en ámbitos clínicos y
                        sociales, de la Facultad de Psicología de la
                        Universidad de Almería entre 2010 y 2016. En la
                        actualidad, es director del Centro de Psicología
                        Clínica Olivencia desde 1995, donde dirige un
                        equipo terapéutico para el tratamiento
                        psicológico de adultos, adolescentes y familias
                        con especial atención y dedicación al
                        tratamiento de trastornos adictivos.Aspectos
                          prácticos en el tratamiento de la
                          disrregulación emocional en sujetos adictos y
                          sus familiares
 RESUMEN SIMPOSIO INVITADO
 
 
 En los últimos años se ha
                          producido un importante avance en el
                          reconocimiento de los estados de emocionales
                          como habilidad básica en el tratamiento de las
                          adicciones. En el presente simposio se exponen
                          diferentes casuísticas que requieren tener en
                          cuenta la atención terapéutica a los aspectos
                          emocionales del paciente con adicciones. Así
                          pues, en la Ponencia 1 se explica la forma de
                          compaginar el tratamiento en habilidades de
                          regulación de las emociones con la ayuda de la
                          familia. En la Ponencia 2, se describe la
                          experiencia subjetiva asociada a los estados
                          emocionales del paciente adicto y el modo de
                          integrarlo en el análisis funcional. En la
                          Ponencia 3, se desarrollan las estrategias
                          terapéuticas necesarias para el tratamiento
                          simultaneo de la adicción a la cocaína y
                          dependencia emocional. Y por ultimo, en la
                          Ponencia 4, se fundamentan los factores
                          contextuales esenciales necesarios para 
                          comprender el estado emocional de jóvenes
                          adictos consumidores de "éxtasis" (MDMA).
 |