CURSO APLICADO SOBRE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN SUICIDIO
San Juan (Alicante), 15 y 16 de Mayo de 2003 El suicidio es la primera causa de muerte violenta en el mundo (OMS, Octubre de 2002)

Importante 
- Se exigirá la máxima puntualidad y formalidad para las entradas y salidas durante el curso.
- Una vez finalizado el curso se hará entrega del certificado de asistencia con una duración de 20 horas.
- Sólo para estudiantes universitarios: Aquellos asistentes que quieran optar a la convalidación de créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el curso.
Pronto pago ampliado hasta el 10 de Mayo Organizan
Colabora
- Grupo de Investigación CTS-261, Universidad de Granada
- Colegio Oficial de Psicólogos del País Valenciano
 OPCIÓN A CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN*  
Opción hasta 5 créditos de libre configuración en la facultad de psicología de la Universidad de Granada. Reconocidos 2 créditos de libre configuración en la facultad de sociología y ciencias políticas y 1 crédito en la facultad de derecho de la Universidad de Granada. *Esta opción a créditos dependerá de la normativa interna de cada Facultad o de cada centro.
Justificación y Presentación El suicidio es la primera causa de muerte violenta en el mundo según recoge el Informe sobre Violencia y Salud que la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó en Bruselas el 3 de octubre de 2002.
Ante una situación como es el suicidio planteado por un paciente, el terapeuta no sólo pondrá a prueba sus capacidades y habilidades, si no que se verá involucrado tanto a nivel mental como emocional. Esta situación le puede marcar como pocas situaciones profesionales lo hacen.
El presente curso, cuyo contenido ha sido elaborado básicamente desde la experiencia no pretende dar recetas ni resolver cada una de las confrontaciones que surgen en la relación terapeuta-paciente, más bien se centra en dos objetivos: Ayudar al profesional para abordar la intervención con un suicida, valiéndose de recursos técnicos que sean eficaces y de otros planteamientos más personales. En segundo lugar, la preparación para asumir un posible final no deseado, es decir, cuando a pesar del interés, trabajo y esfuerzo del terapeuta, el paciente formaliza su amenaza.
Imparte Marcelino Yagüe Cabrerizo. Psicólogo, Responsable del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes del COP del País Valenciano. Horario Curso Jueves 15 y Viernes 16 de Mayo - Mañana: de 09:30 a 11:30 h. y de 12:00 a 14:00 h.
- Tardes de 16:00 a 17:30 h. y de 18:00 a 19:30h.
Lugar de Celebración HOTEL SIDI SAN JUAN ***** Playa San Juan, Alicante (Ver apartado de la Agencia de Viajes para información sobre viajes y alojamiento. Oferta para asistentes). Programa- INTRODUCCIÓN
- EL SUICIDIO
- UN FENÓMENO MUY SOCIAL, MUY HUMANO
- FACTORES DE RIESGO
- GRUPOS VULNERABLES
- TIPOS DE SUICIDIO
- SUICIDIO CONSUMADO O INTENTADO, ¿SON LO MISMO?
- ABORDAJE PSICOLÓGICO DEL SUICIDIO
- MITOS SOBRE EL SUICIDIO
- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL SUICIDA
- TÉCNICAS TERAPÉUTICAS A APLICAR
- INTERVENCIÓN EN CRISIS SUICIDAS
- LA FAMILIA DEL SUICIDA
- EL DUELO
- LA CULPABILIZACIÓN LATENTE O EXPRESA
- CONSIDERACIONES SOBRE SU TERAPIA
- EL PSICÓLOGO
- ACTITUDES SOBRE EL SUICIDIO
- PERCEPCIÓN Y POSIBLE CONSECUENCIAS EN EL TERAPEUTA
- AFRONTAR EL RIESGO. Y SI...
Inscripción al Curso IMPORTANTE: Para inscribirse a cualquiera de los talleres, es imprescindible estar inscrito en el Symposium.
Para que una persona quede formalmente inscrita, debe enviar a la secretaría de la Asociación el boletín de inscripción relleno correctamente y con letra legible, junto con la copia del ingreso bancario y el resto de documentación requerida en el caso de ser colegiado del País Valenciano y Andalucía Occidental o ser estudiante de primer o segundo ciclo. De no ser así no se garantiza la entrega de documentación ni la disponibilidad de plaza. La cuota de estudiante es únicamente para aquellos que estén cursando la Diplomatura/Licenciatura y no para aquellos alumnos de tercer ciclo.
| Hasta 30/04/03 | Desde el 01/05/03 | Miembros AEPC | 36 € | 66 € | *Estudiantes/Colegiados del País Valenciano y Andalucía Occ | 45 € | 75 € | Diplomados/Licenciados/Profesionales | 60 € | 90 € |
El día 25 de Abril se cerrará el plazo para cancelar inscripciones. Para las inscripciones realizadas en los 10 días previos a la actividad no se garantiza entrega de documentación al igual que aquellas que no hayan sido debidamente realizadas y remitidas a la secretaría de la asociación. Nota: * los estudiantes y colegiados de Andalucía Occidental y País Valenciano deberán acreditar dicha condición enviando una fotocopia del resguardo de matrícula del curso 02/03 o del carnet de colegiado, respectivamente. En esta categoría no están incluidos los alumnos de tercer ciclo.
Forma de Pago Mediante transferencia bancaria desde cualquier caja o banco a nombre de:
Caja General de Ahorros de Granada Instituto Europeo de Psicología Aplicada C/C: 2031 0420 17 0115129109 Concepto: Inscripción Curso Suicidio Formalizando la matrícula directamente en la secretaría de la AEPCAsociación Española de Psicología Conductual Avda. Madrid, s/n. Edif. Eurobecquer, Bajo. 18012 Granada (España) Tlf. 958 273467 Fax: 958 296053 E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Agencia de Viajes Oficial
Viajes El corte Inglés División de Congresos, Convenciones e Incentivos Tlf. 958 536820 Fax: 958 254892 E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Entidades Patrocinadores/Colaboradoras - INSTITUTO SUPERIOR DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
- COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL
- VIAJES EL CORTE INGLES, DIVISIÓN CONGRESOS, CONVENCIONES E INCENTIVO
|