SYMPOSIUM SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y NUEVAS ADICCIONES |
|
|
|
2001
|
SYMPOSIUM SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y NUEVAS ADICCIONESGranada, del 8 al 10 de Noviembre de 2001  Importante 
- Una vez finalizado el Symposium se hará entrega del Certificado de Asistencia, con una duración de 30h.
- Aquellos asistentes, estudiantes universitarios, que quieran optar a los 4 créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el Symposium.
Organiza - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL
- Grupo de Investigación Cts-261, UNIVERSIDAD DE GRANADA
 Opción a 4 Créditos de Libre Configuración *  
* Esta opción a créditos dependerá de la normativa interna de cada Facultad o de cada centro. Conferencias y Ponentes Confirmadas - Adolescentes y nuevos consumos. ALFREDO JESÚS CASTILLO MANZANO, Asesor Técnico en Materia de Drogodependencias de la Oficina del Defensor del Pueblo. Sevilla.
- Adicción al sexo: Mitos y realidades. JOSÉ MIGUEL GAONA, Médico Psiquiatra. Instituto de Tratamiento y Análisis de las Dependencias. Madrid.
- Nuevas aproximaciones terapéuticas a las adicciones: Técnicas de desintoxicación (rápidas y ultrarrápidas), analíticas de nueva generación, vacunas. JOSÉ MIGUEL GAONA, Médico Psiquiatra. Instituto de Tratamiento y Análisis de las Dependencias. Madrid.
- Aplicación de programas específicos de la FADA a distintos colectivos: Mujeres, embarazadas, menores, travestidos y pareja). ANA MARÍN BEDOYA, Directora y Médico de la Fundación Andaluza para la Atención a las Drogodependencias (FADA). Mijas. Málaga.
- La prevención escolar de las drogodependencias no progresa adecuadamente. JOSÉ LUIS ARCO, Profesor de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
- La bulimia: ¿Una adicción a las comidas?. ROSARIO MUÑOZ SÁNCHEZ, Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria. Granada.
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento de un caso de adicción a la heroína. FRANCISCO GIL MONREAL, Psicólogo. Jefe de la Sección de Toxicomanías del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Cádiz.
- Adicción a las nuevas tecnologías. LIDIA V. CABELLO DOMÍNGUEZ, Psicóloga. Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud. Granada.
- La adaptación de los recursos y programas de tratamiento a los nuevos perfiles y patrones de consumo de sustancias. ROSARIO ROMÁN FERNÁNDEZ, Directora y Psicóloga del Centro de Drogodependencias Alternativa-2. Fuengirola. Málaga.
- Prevención del consumo de nuevas drogas. HUMBERTO TRUJILLO, Profesor Titular de la Facultad de Psicología. Universidad de Granada.
- Tratamiento del drogodependiente con patología dual. JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Psicólogo Clínico del Centro Provincial de Drogodependencias (CPD). Granada.
- Intervención cognitivo-conductual en adicción a la cocaína. TEOTISTE PÉREZ SÁINZ, Psicóloga. Centro de Atención Integral a las Drogodependencias del Ayuntamiento de Getafe. Madrid.
- Juego patológico: La intervención transdisciplinar desde las Asociaciones de Autoayuda. Mª CRUZ PARRONDO CARRETERO y CAROLINA CASADO SANTOS, Psicólogas. Asociación Malagueña de Jugadores de Azar en Rehabilitación (AMALAJER). Málaga.
- Implicaciones psicológicas del tratamiento farmacológico en los centros de tratamiento ambulatorio. MANUEL CÁRDENAS ABAD, Psicólogo del Centro Comarcal de Drogodependencias Cinturón Agro-Industrial, Andévalo. Huelva.
Horarios - Mañanas: De 9.00 a 14.00 horas.
- Tardes: De 16.00 a 20.00 horas.
Lugar deCelebración AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FARMACIA (Campus Cartuja, s/n) Presentación de Trabajos
Todas aquellas personas interesadas en enviar algún trabajo deberán hacerlo en formato póster y remitir el resumen para revisión por correo electrónico a
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, antes del 23 de Octubre. Cada autor no podrá presentar más de tres trabajos. El resumen no excederá de un folio, incluyendo los siguientes datos: título, autor/es, dirección completa, teléfono y/o fax, e-mail. Deberá adjuntarse un disquette de 3 1/2 (PC compatible) con el procesador de textos Word (cualquier versión). Para la aceptación de trabajos, será imprescindible estar matriculado en el symposium y enviar el resumen en el formato solicitado. Comité Científico/Organizador - Laura E. Ferrer Casado, AEPC
- Lidia V. Cabello Domínguez, AEPC
- Yolanda Roca Díaz, AEPC
- Ignacio Sánchez López, AEPC
Agencia de Viajes OficialViajes Ecomar C/ Príncipe, 4 18001 Granada Tlf.: 34 958 226700/224656 Fax: 34 958 224694
Entidades Patrocinadoras/Colaboradoras - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental
- Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental
- Facultad de Farmacia, Universidad de Granada
|